Antes o después en la vida de cualquier sistema de fluido térmico, aparece la pregunta sobre cuándo se debe analizar el fluido térmico. En algunos casos, la pregunta surge cuando el funcionamiento del sistema comienza a fallar. En ese momento, la cuestión de si el fluido ha sido analizado no es tan importante como averiguar lo que salió mal.
Cómo ayudar a determinar la causa del fallo es el beneficio oculto de la monitorización del fluido. Los problemas de funcionamiento pueden llevar a un fallo catastrófico del líquido, estos se mostrarán en los resultados de las pruebas. Así que antes de que se encuentre tratando de predecir cuando el sistema volverá a estar en funcionamiento aquí hay algunos consejos sobre cuando analizar el fluido térmico:
Durante el primer año de funcionamiento de sistemas completamente nuevos cualquier fallo en el diseño del equipo que puede afectar al fluido se mostrará en los resultados de las pruebas.
- Alrededor de una semana después del cambio de fluido (incluso si no cambia de marca, habrá habido el suficiente cambio en las propiedades del fluido que todos los residuos se mostrarán en los resultados de la prueba de la nueva carga.
- Anualmente – Programación anual de mantenimiento preventivo que determina “cuándo” y más importante, mantiene un informe actual en el archivo para su compañía de seguros. Cómo analizar el fluido es otro tema. Las pruebas del aceite de motor (que incluyen metales disueltos y partículas) son baratas, pero no están diseñadas para identificar cambios en las propiedades requeridas para la operación en altas temperaturas. Los laboratorios externos pueden ser capaces de llevar a cabo las pruebas correctas pero no pueden interpretar los resultados de manera correcta. Los resultados más eficaces son proporcionados por el proveedor del fluido térmico. Ellos tienen la experiencia con el fluido para interpretar los resultados de las pruebas y formular recomendaciones para mejorarlo.
|