Llame (81) 8331-8163

Somos distribuidores para México de

 

INICIO FLUIDOS TÉRMICOS LIMPIADORES DE SISTEMAS SERVICIOS RECURSOS INDUSTRIAS CONTÁCTENOS
CLENSA / Recursos / Hojas de Consejos / Extraer Agua del Sistema
 
 

Extraer Agua del Sistema

 
 

Paratherm continúa con la serie, con esta séptima parte “El agua en sistemas de fluidos térmicos – Parte 2 de 3 – Extracción”. Entre los temas abordados en Las Hojas de Consejos futuras estarán los tipos de calefacción para aplicaciones de proceso, la selección del fluido térmico y el análisis, la selección del sistema, diseño, instalación, mantenimiento y resolución de problemas y el análisis del coste/beneficio.

Cualquier vapor que no sale a la atmósfera se condensa dentro del tanque de expansión (se ha preguntado alguna vez por qué aparecen pequeños agujeros en la parte inferior del tanque de expansión?). Debido a que están cubiertos con el fluido, estas pequeñas gotas no se detectarán en el fondo del tanque hasta que

1. — entre en el bucle principal según el sistema se enfría.
2. — se convierte en vapor cuando son golpeados con líquido caliente durante un rápido encendido.

Como el cambio de volumen cuando el agua se convierte en vapor es de unos 1000 a 1 (o, piense en un vaso de 7 onzas de agua que se expande a 55 galones de vapor) no se necesita mucho. Para asegurar la completa eliminación de agua de un sistema:

1. Mantenga la temperatura del depósito de expansión por encima de 212°F para impedir la condensación del vapor.

2. Añada nitrógeno al espacio de cabeza del depósito de expansión para eliminar el vapor de agua del tanque a medida que se genera.

La ebullición debe continuar hasta que la temperatura en la aspiración de la bomba es superior a 212°F. Una vez que el sistema es estable, comprobar el agua en el punto más bajo de drenaje en el tanque de expansión.

 
 
INICIO SEGURIDAD SOBRE NOSOTROS CONTÁCTENOS
       
Valentín Canalizo # 722 Col. Bella Vista, Monterrey N.L. México C.P. 64410
Tel. (81) 8331-8163 Fax. (81) 8331-4160