En algún momento de todos los proyectos relacionados con un sistema nuevo de fluido térmico, alguien decide que la presión de vapor es una propiedad importante que se debe considerar en la selección del líquido. Se hablará de cavitación de la bomba así como de la capa de nitrógeno en el tanque de expansión con los costes adicionales de componentes de alta presión.
Lo que puede ser confuso es que algunos fluidos de base aromática tienen una mayor presión de vapor y casualmente requieren un mayor sellado en las bombas y las válvulas debido a problemas de VOC (Volatile Organic Compound). Lo que interrumpe la confusión es que todos los fabricantes de fluidos especifican una la lista de 40 tuberías sin costura, 300 bridas y algún tipo de juntas de grafito.
En lo que al equipo se refiere, la mayoría de los proveedores fabrican sus depósitos de expansión según el código ASME, independientemente del líquido elegido. Así que la conclusión es que la presión de vapor tiene poco efecto sobre el coste global de un sistema de transferencia térmica.
Un punto que requiere atención adicional, no confundir “humo” con la presión de vapor. La mayoría de las fugas de fluido térmico se deben a la filtración a través de juntas, juntas de bombas, vástagos de válvulas, etc. En cuanto a la filtración, lo que tendrá más efecto que la presión de vapor es si el fluido es también un buen solvente, como muchos fluidos de base aromática que, normalmente, tienen mayores presiones de vapor. |