Llame (81) 8331-8163

Somos distribuidores para México de

 

INICIO FLUIDOS TÉRMICOS LIMPIADORES DE SISTEMAS SERVICIOS RECURSOS INDUSTRIAS CONTÁCTENOS
CLENSA / Recursos / Hojas de Consejos / Propiedades del Fluido Explicadas 3: Temperatura Mínima de Operación
 
 

Propiedades del Fluido Explicadas 3: Temperatura Mínima de Operación

 
 

Realmente no hay una definición estándar para la gama de temperaturas de funcionamiento recomendado para los fluidos de transferencia térmica. La temperatura mínima recomendada es un ejemplo perfecto. A veces la “Temperatura mínima bombeable” (2000 cps) y el “Punto de fluidez” son dados como temperatura mínima. No haga caso a ninguno de los dos, el líquido es demasiado viscoso a esas temperaturas para ser bombeado con nada menor que una bomba de pistón (?y cuándo fue la última vez que alguien utilizó una de estas en un sistema de fluido térmico?)

En realidad, hay dos aspectos a tener en cuenta con el límite de baja temperatura:

  1. Cuál es la temperatura más baja a la que puede arrancar el equipo? todos los fluidos son más viscosos a medida que disminuye la temperatura. La alta viscosidad reduce la tasa de transferencia de calor así como la capacidad de bombeo. Ambas influyen en la rapidez con que el sistema puede ser llevado hasta la temperatura deseada. Si usted anticipa un clima extremadamente frío alrededor de la instalación, es posible que desee utilizar una bomba de engranajes que funciona a casi cualquier viscosidad. Las bombas centrífugas son mucho más utilizadas por lo que tiene más sentido usar sus limitaciones como una guía general para los arranques en frío. Una bomba centrífuga correctamente utilizada puede manejar un máximo de viscosidad de aproximadamente 400cps. A menos que el calor trace las líneas, la temperatura de viscosidad más baja de inicio de un fluido es donde la viscosidad del fluido está en el intervalo de 300 a 400cps.
  2. Si el fluido se usa tanto para enfriar como para calentar, ?Cuál es la temperatura más baja que el fluido puede soportar? En el mundo de la transferencia térmica, hay un largo camino de temperatura desde el arranque en frío hasta la viscosidad mínima donde un fluido realmente es capaz de transferir calor. Al igual que la temperatura máxima de película del fluido, el coeficiente de película del fluido en la superficie del intercambiador de calor determinará lo bien que funciona el fluido. Para la mayoría de los equipos, la viscosidad máxima es de alrededor de 20cps. Esto establece la temperatura más baja de operación.

Nos ocuparemos de la temperatura máxima de operación recomendada la próxima vez. 

 
 
INICIO SEGURIDAD SOBRE NOSOTROS CONTÁCTENOS
       
Valentín Canalizo # 722 Col. Bella Vista, Monterrey N.L. México C.P. 64410
Tel. (81) 8331-8163 Fax. (81) 8331-4160