Llame (81) 8331-8163

Somos distribuidores para México de

 

INICIO FLUIDOS TÉRMICOS LIMPIADORES DE SISTEMAS SERVICIOS RECURSOS INDUSTRIAS CONTÁCTENOS
CLENSA / Recursos / Hojas de Consejos / Propiedades del Fluido Explicadas 4: Temperatura Máxima del Fluido
 
 

Propiedades del Fluido Explicadas 4: Temperatura Máxima del Fluido

 
 

“El sistema va a estar funcionando en (su temperatura de proceso aquí) ºF. ¿Cuánto tiempo durará el fluido?”

Temperaturas Máximas del Fluido

Cada boletín del fluido de transferencia térmica muestra la temperatura de funcionamiento máxima recomendada  y/o una temperatura máxima recomendada de película. Muchos fabricantes simplemente ajustan la temperatura máxima de operación restando 50ºF a la temperatura de película máxima recomendada.

Otros proveedores, con la esperanza de tener ventaja, reducen esa diferencia a 20ºF, expandiendo de manera efectiva el rango superior del fluido. El problema principal con ambos enfoques es que ignoran el efecto que el tipo de calentador tiene sobre la temperatura de película actual.

El calor se mueve desde la fuente de calor (calentador de tubo, elemento eléctrico o serpentín de vapor)  a través de una película delgada en el fluido en movimiento. Si la temperatura de esta película de fluido supera la temperatura máxima de  película recomendada, los enlaces que mantienen juntas las moléculas comienzan a romperse y el fluido se degrada. Pero cada calentador tiene dos temperaturas de película, la temperatura promedio y la máxima.

La temperatura promedio de película se calcula dividiendo el flujo térmico medio (BTU/hr-ft2) entre el coeficiente de película de fluido (F BTU/hr-ft2- º) y luego añadiendo el número a la temperatura de funcionamiento. La parte difícil es la estimación de la temperatura de película máxima. Si el calentador tiene un flujo de calor uniforme (ej. bobinas de vapor, resistencia eléctrica o la recuperación de fluegas de calor) la temperatura de película máxima se acercará a la media.

Sin embargo, casi todos los calentadores tienen una sección radiante (la sección donde las bobinas se encuentran con la llama) que pueden tener un flujo de calor mucho mayor. Esto puede resultar en temperaturas de película localizadas muy por encima de la media del calentador. Dependiendo del diseño del calentador, las diferencias de temperatura pueden ser tan altas como 100ºF. Así que si la temperatura de trabajo requerida está dentro de 60-75ºC por debajo de la temperatura máxima de película indicada  tenga en cuenta que la vida del fluido puede ser más breve.

La próxima vez cubriremos otra propiedad de los fluidos de transferencia térmica.

 
 
INICIO SEGURIDAD SOBRE NOSOTROS CONTÁCTENOS
       
Valentín Canalizo # 722 Col. Bella Vista, Monterrey N.L. México C.P. 64410
Tel. (81) 8331-8163 Fax. (81) 8331-4160