Llame (81) 8331-8163

Somos distribuidores para México de

 

INICIO FLUIDOS TÉRMICOS LIMPIADORES DE SISTEMAS SERVICIOS RECURSOS INDUSTRIAS CONTÁCTENOS
CLENSA / Recursos / Hojas de Consejos / Propiedades Explicadas 5: Las Diferencias entre Aceites Lubricantes y Aceites de Transferencia Térmica
 
 

Propiedades Explicadas 5: Las Diferencias entre Aceites Lubricantes y Aceites de Transferencia Térmica

 
 

Aceites Lubricantes y Aceites de Transferencia Térmica: Diferencias

 
 

A veces hay una línea muy fina entre el aceite de transferencia térmica y los productos lubricantes de aceite comercializados por algunas empresas petroleras. Es cierto que ambos son resbaladizos y transportan calor pero están formulados para funciones muy diferentes. Hay ciertos términos y resultados que se proporcionan en las hojas de datos de los productos que son más comunes para aceites lubricantes que para los aceites de transferencia térmica.

  1. Índice de Viscosidad – La mayoría de los aceites lubricantes están formulados para tener el menor cambio posible en la viscosidad mientras que en los fluidos de transferencia térmica se quiere que el cambio sea lo mayor posible.  Pero, ¿es un número alto mejor que un número bajo? ¿Qué es la viscosidad a una temperatura dada?
  2. Grado SAE / Grado ISO – En términos generales de lubricación, cuanto menor es el número, menor es la viscosidad.
  3. SUS (Saybolt Universal Seconds) – SUS es una unidad de viscosidad que sólo tiene sentido para los lubricantes. Los aceites de transferencia térmica utilizan  centipoises centistokes o libras/ft-hr para la selección de las bombas y el dimensionamiento de los intercambiadores de calor.
  4. Corrosión de Cobre – El cobre es raramente utilizado en sistemas de transferencia térmica así que ¿por qué preocuparse por la corrosión?
  5. Resistencia al Agua/No Espumante/ Demulsibilidad – Sólo los aceites lubricantes retienen agua el tiempo suficiente como para causar corrosión en el sistema o espuma. Cualquiera que haya visto un chorro de fluido térmico saliendo de un respiradero del tanque de expansión sabe que el agua no se queda en torno al sistema de fluido térmico durante mucho tiempo. Se convierte en vapor y echa un volumen equivalente de líquido fuera del sistema.
  6. Residuos de Carbono Conradsen  / Residuos de Carbono Ramsbottom / Residuos de Carbono (Método Micro) – Estas pruebas determinan la cantidad de material sólido que queda después de que una muestra se ha evaporado por completo y  después de la pirólisis a altas temperaturas durante la exposición al aire. Mientras teóricamente es una indicación de la tendencia de un aceite para formar depósitos, realmente es una medida de la cantidad de aditivos inorgánicos ya que la etapa de pirólisis destruye la mayor parte del carbono en el residuo.

Así que cuando esté revisando la documentación del producto, recuerde esta información y las propiedades que indican si el producto no está formulado exclusivamente para la transferencia térmica.

 
 
INICIO SEGURIDAD SOBRE NOSOTROS CONTÁCTENOS
       
Valentín Canalizo # 722 Col. Bella Vista, Monterrey N.L. México C.P. 64410
Tel. (81) 8331-8163 Fax. (81) 8331-4160